Acción 5: Actividad en las redes sociales
En nuestro último post hablamos sobre la importancia de un buen ranking en TripAdvisor y de algunas cosas que podemos hacer para mejorarlo. TripAdvisor es importante porque es una fuente en la cual los huéspedes confían al momento de tomar la decisión de hospedarse o no en un hotel.
Sin embargo, TripAdvisor no es la única fuente: también están las redes sociales. Utilizar las redes sociales no es algo fácil y la forma más conveniente va a cambiar mucho de un hotel a otro. En efecto, no se puede actuar de la misma forma en un hotel de ciudad que con una posada en un lugar maravilloso. Empezaremos nuestra explicación con algunos casos de éxito.
Facebook
La mejor utilización de Facebook, de la cual tenemos noticias es la del Ushuaia Ibiza Beach Hotel. Un hotel en Ibiza que tiene unas fiestas espectaculares con los mejores DJ’s de Europa. Su fan page en Facebook tiene cerca de 600.000 seguidores y un poco más de la mitad certifican haber estado allí.

Según oímos en una presentación que hicieron en la feria Internacional de Turismo de España (FITUR), el único gasto que hacen en publicidad es mantener su página de Facebook. Cuando se registra un huésped les piden su página de Facebook y les dan unas pulseras para que puedan tomarse fotos en cámaras dispuestas en todo el hotel y que esas fotos sean publicadas en las páginas de los huéspedes para que sus amigos sepan lo bien que la están pasando (y se mueran de la envidia). ¿Se les ocurre una mejor promoción que esa? Obviamente no todo el mundo puede tener esa infraestructura, pero sí se pueden hacer cosas muy interesantes como las de las cabaños Choshuenco en Huilo Huilo (Chile) quien consideramos que es un ejemplo a seguir en el manejo de redes sociales.
Detengámonos a ver una de sus publicaciones:

Esta publicación recibió 112 Likes, que hacen que la publicación aparezca en más páginas. Y en los comentarios que vemos aquí, uno de los huéspedes los recomienda 100%, otro dice que son muy lindas, y otro pide el precio. Definitivamente, ¡una fuente de reservas y un modelo a seguir!
Twitter

Este es otro ejemplo de un hotel en la Colonia Tovar de Venezuela que maneja muy bien sus redes sociales. En twitter, tienen casi 30 mil seguidores y constantemente están publicando posts que le provocan a uno ganas de ir a visitarlos.

Una advertencia: Muchas veces los huéspedes utilizan Twitter para quejarse cuando algo no está saliendo bien. Por eso es indispensable estar siempre escuchando que dicen de uno y cuando hay que tomar acción, hacerlo y rápido. Una crítica bien manejada puede convertirse en una oportunidad de demostrar que uno se preocupa por los clientes y actúa rápido, incrementando la confianza de los clientes potenciales.
Instagram
Instagram es una red social de popularidad creciente, en particular entre los Millennials. También puede ser muy útil en la industria de la hospitalidad. Veamos un ejemplo:

La posada Galápagos, ubicada en el archipiélago de Los Roques en Venezuela tienen más de 32 mil seguidores y utilizan los posts para promoverse y también para interactuar con sus clientes, como podemos ver en la segunda imagen en donde alguien pregunta cómo pedir un presupuesto.
Otras redes sociales
Hay otros hoteles que también han logrado buenos resultados en redes como Pinterest, Linkedin (sobre todo para medios profesionales) y, por supuesto, Google Plus.
Como se puede ver, las redes sociales pueden ser un medio de mercadeo, de servicio al cliente y de comunicación muy importante. Pero tenga en cuenta que lo peor que puede hacer es iniciar la presencia y no seguirla ni mantenerla actualizada. Da muy mala impresión cuando se entra a una red social y la última actualización fue hace dos años.
Por lo tanto si quiere utilizar a su favor este medio, dedíquele el tiempo y el esfuerzo necesario o contrate a una empresa u organización para que le diseñe la estrategia y/o maneje sus redes sociales. Si lo desea lo podemos ayudar. Contáctenos aquí: https://www.paxer.com/contactenos
En nuestro próximo post le daremos otro consejo: venda la zona, no solo el hotel
Fuente adicional: http://sproutsocial.com/insights/social-media-and-hospitality/